
El fin de semana pasado, nos reunimos con algunos educandos (masculinos y femeninas) de ultimo año de bachiller, y junto a ellos dimos inicio a un pequeño debate a cerca del hombre y la mujer que necesitamos para construir la Revolución que queremos, del famoso hombre y mujer nuevos necesarios para transformar la sociedad en que vivimos, e incluso leímos algunos textos del Compañero caído Guevara a fin de desmitificar la figura de nuestro guerrillero heroico y hacerlo más humano, más alcanzable para nosotros, al igual que en muchas ocasiones hemos mostrado ante nuestros ojos a un cristo más humano, no cristiano.
En este debate por llamarlo de algún modo, aunque fue más una conversación sobre lo que el imaginario colectivo concibe como figura de este nuevo hombre y mujer, surgió una pregunta muy interesante, ¿ Para que construir este hombre y esta mujer ? para dirigir la Revolución, fue casi la respuesta inmediata del colectivo ahí presente, sin embargo; estamos claros que el que dirige esta llamado a ejercer el poder, y en torno a eso, pudimos concluir que el ejercicio implica hacer y el poder como tal vendría siendo una capacidad que otorgamos como pueblo para que alguien guíe nuestro camino, alguien que hemos definido como una persona de alta moral, de visión más abierta, sin tantas trabas personales, más dispuesto al trabajo en equipo y siempre alguien que interprete las necesidades del colectivo y junto a él busque las formas más idóneas para solventarlas. Y he aquí, cuando pudimos comenzar a conversar sobre la claridad política y la conciencia de clase que debe tener este hombre o mujer que escojamos para que realice dicha actividad.
Somos concientes de que la Revolución se esta construyendo y que nuestra referencia como interprete de las necesidades del pueblo es nuestro Comandante Chávez, quien durante todos estos años se ha dedicado a transformar las condiciones de vida de millones de venezolanas y venezolanos de manera muy acertada ya continua reconociendo el poder legitimo de nuestro pueblo. Sin embargo, hemos visto compañeros y compañeras que en el transcurso del camino hacia la construcción de la Revolución, se van perdiendo por falta de conciencia de clase y por lo tanto; el poder que le otorgamos para que ejerza a favor al interés colectivo lo ejecutan en favor de su interés particular. Y no nos referíamos, a aquellos que se han enriquecido, puesto que somos concientes de que en la Revolución existen dos tipos de personas, ‘quienes viven de ella y quienes vivimos para ella’ como alguna vez lo menciono el Compañero Guevara. Nos referimos a aquellos que en el ejercicio del poder concedido por los colectivos, benefician a pequeños sectores que consideran adeptos a su modelo de ejecución y perjudican a grandes colectivos que critican con bases concretas los errores de su gestión.
Y todo esto lo enmarcábamos, sin nombrar a algún particular específicamente, en él como elegimos en algunos casos a ciertos de nuestros lideres y como ellos posteriormente eligen a nuestros lideres sucesores. Es decir; hacíamos una critica y autocrítica a la famosa línea, que no debiera existir para el ejercicio del poder ni en la teoría ni en la practica, puesto que el nivel de conciencia que debemos ir y que hemos ido adquiriendo a través de las enseñanzas del Comandante Chávez ha quitado un gran porcentaje del velo que cubría nuestros ojos desde las décadas del Colonialismo español, es increíble que todavía, cual estrategia cuarto republicana nos digan desde determinados sectores que la línea es tal, cuando nosotros constantemente escuchamos al Compañero Presidente Chávez, diciendo que debemos estudiar nuestra realidad para poder transformarla y para poder escoger a los compañeros y compañeras que consideramos cumplen con los requisitos para ejercer el poder de hacer valer nuestras decisiones.
Cuando nos medimos en un partido de béisbol vamos como equipos iguales, nos reconocemos como seres humanos y valoramos las capacidades de cada uno de los jugadores como seres individuales, así lo hacemos en los Consejos Comunales, y del mismo modo debemos hacerlo en el partido, cuando vienen las elecciones internas para elegir a nuestro candidato a determinado cargo de responsabilidad, inmediatamente empiezan a aparecer como por arte de magia las famosas líneas, esas famosas líneas nunca son dictadas por el Comandante Chávez, no, él mientras estamos en internas nunca se pronuncia a favor o en contra de ninguna o ninguno de los candidatos y cuando terminan lo reconoce como portador de la voluntad del pueblo, pero algunos otros si se pronuncian a favor o en contra generando matrices de opinión y atribuyéndoselas al Comandante, a fin de garantizar sus puestos o cúrules en algunos sitios específicos. No puede haber practica más Neo-liberal que esa, la de cuadrase para sostenerse a si mismo sin importar el interés colectivo. Necesitamos mujeres y hombres nuevos que puedan acompañar al pueblo junto al Comandante Chávez, no podemos ser tan irresponsables como para elegir en nuestras primarias famosas líneas dictadas por pseudo-lideres que utilizan sus cargos y por ende, ejercen el poder que les hemos otorgado para beneficio propio perjudicando a los grandes colectivos. La única línea del Compañero Presidente es la Revolución, La Revolución Bolivariana y Socialista, ninguna otra, y en este marco estamos llamados a hacer valer nuestra conciencia por encima de aquellos círculos de poder enquistados en nuestros espacios de gobierno.
El ejercicio del poder no concierne única y exclusivamente a quienes elegimos para ello, no, el ejercicio del poder esta inserto en nosotros mismos durante todo el tiempo que dure nuestra existencia, el poder popular no es un eslogan del mercado, es una práctica diaria, es la participación en la toma de decisiones colectivas, en la corresponsabilidad en los asuntos de estado, es el entender que a quien elegimos para que se siente con nosotros a la misma mesa y hable nuestro mismo idioma, es porque realmente lo conocemos, lo hemos escuchado hablar, lo hemos visto trabajar y consideramos que somos nosotros en él cuando se tomen las decisiones transcendentales para preservar todo lo que la Revolución guiada por el Comandante Chávez a alcanzado para nuestro bien, y profundizar lo que aún esta en proceso de construcción. Como la Revolución misma.
De modo general, podríamos decir que así, llegamos al final de nuestro debate entorno al ejercicio del poder, ejercicio que dio para que conversáramos muchas horas más, y sobre todo para que de a poco aportemos nuestro granito de arena al estudio de nuestra Venezuela Revolucionaria, de Nuestra América Morena, heroica y contestataria, y sobre todo al estudio del Rol al que estamos llamados a desempeñar como hombres y mujeres en este cambio de época universal.
(Publicado por Luis Fernando Claros Posada)
0 comentarios:
Publicar un comentario