Vistas de página en total

Sobre las Guerras Modernas

Lo que se ha hecho no se puede deshacer, pero se puede evitar que ocurra de nuevo. Ana Frank

jueves, 20 de julio de 2017

Octubre del 72 - Julio del 2017 Intentando hacernos caer

Octubre del 72 - Julio del 2017 Intentando hacernos caer “Las revoluciones se producen en los callejones sin salida”. Bertolt Brecht Las elecciones del septiembre de 1970 en Chile, marcaron un precedente inigualable en la historia de los procesos políticos en el cono Sur,  el Candidato Salvador Allende resultó electo Presidente constitucional apoyado por una coalición de izquierda, llamada Unidad Popular, frente a los candidatos del Partido Nacional y la Democracia Cristiana, representantes de los interés imperiales de Estados...

martes, 18 de julio de 2017

La memoria de un Conflicto

RESUMEN La memoria de un conflicto, procura en dos secciones, plantear la importancia de la restitución de la memoria para avanzar en el tema del reconocimiento de uno mismo, del otro, y de las cosas que se pueden hacer en conjunto a los fines de fortalecer relaciones sociales que en el mundo contemporáneo actual se ven resquebrajas como producto de la visión reducida de los conflictos a temas meramente instrumentales para darles solución. El entramando de subjetividades, lo que es, lo que se ve, lo que no es y no se ve, permite desarrollar...

sábado, 8 de julio de 2017

La Educación Socialista

La Educación Socialista Si yo sé que sé poco, me esforzaré por saber más, pero si un hombre dice que es comunista y que no tiene necesidad de conocimientos sólidos nunca saldrá de él nada que se parezca a un comunista. W. Lenin. RESUMEN La educación Socialista, se presenta como un campo poco visible en el presente producto de que las ideas de desarrollo social, se fundamentan en las políticas que propenden al libre mercado, y dar por sentado que la sociedad tal y cual funciona lo hace de la manera correcta, invisibilizando así,...

De Nuestra Escuela a la Escuela

De Nuestra Escuela a la Escuela La “hominización” no es adaptación: el hombre no se naturaliza, humaniza al mundo. La “hominización” no es solo un proceso biológico, sino también historia. Paulo Freire RESUMEN El presente trabajo llamado De Nuestra Escuela a la Escuela, aborda la conceptualización de la escuela tradicional en la educación básica, y de la educación nueva activista en la secundaria, a partir de un ejercicio de memoria desde la mirada contextualizada de lo que significó a grandes rasgos el hecho educativo en la formación del...

lunes, 3 de julio de 2017

La memoria local como aporte a una historia Nacional de la Violencia

La memoria local como aporte a una historia Nacional de la Violencia Aproximación a una historia contemporánea de la Violencia Política en Venezuela Introducción La historia la hacen los historiadores, la vida la hacen los hombres, la primera cuenta de relaciones sociales y sucesos,  la segunda las crea y promueve los hechos. El siglo XX inundó de conflictos bélicos todo el planeta, América del Sur,  sufrió las consecuencias intestinas de las guerras de independencia y el inicio de gobiernos sin más autonomía política que aquella...

Educación 0.0. Currículo en contexto.

Educación 0.0. Currículo en contexto. En el actual momento por el que atraviesa el mundo es importante reconocer las habilidades té...